Minors y Electivos de Licenciatura
Descubre nuestra amplia oferta de minors y cursos electivos que te permitirán especializarte en innovación, emprendimiento y sustentabilidad. Desde el desarrollo de proyectos multidisciplinarios hasta la ejecución y coordinación de iniciativas sostenibles, podrás complementar tu formación con programas flexibles diseñados para abordar los desafíos del futuro mientras generas impacto real en la sociedad.
Explora la oferta de cursos
Minor en Proyectos de Innovación y Emprendimiento
El Minor en Proyectos de Innovación y Emprendimiento brinda a los estudiantes de la FCFM una formación integral que combina teoría y práctica para desarrollar emprendimientos de base científico-tecnológica.
Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad
El Minor en Sustentabilidad es un paquete de cursos electivos coherentes que tienen como finalidad el dominio de materias de sustentabilidad, a modo de otorgar al alumno un conocimiento más integral en torno al tema.
Proyectos Multidisciplinarios de Innovación y Emprendimiento Sostenible (IE3000)
Este curso se centra en un desafío anual de innovación alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los estudiantes exploran casos de estudio presentados por expertos académicos y profesionales desde múltiples perspectivas, culminando en una hackatón donde desarrollan y presentan soluciones innovadoras con apoyo de mentores especializados.
Proyectos Multidisciplinarios de Innovación y Emprendimiento Sostenible (IE3000)
Este curso aborda la formación de estudiantes sobre un desafío de innovación a través de estudio de casos presentados por expositores junto con un evento final en formato de Hackatón.
El curso está enfocado en un desafío de innovación definido anualmente, ligado a uno de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ONU) pertinente en el contexto nacional. Se entregará información a modo de casos en diferentes dimensiones del desafío apuntando a una comprensión sistémica de este.
Los proyectos o casos de estudio tendrán diversas perspectivas, incorporando expositores académicos, de la sociedad civil e instituciones públicas o privadas que entregarán contenido a nivel regional y también en escalas locales. Las sesiones de exposición finalizarán con preguntas diseñadas para orientar la discusión grupal de los estudiantes.
El evento final del curso está orientado a la ideación, prototipado y presentación de una solución al desafío planteado durante un fin de semana. En dicho evento los estudiantes trabajan en equipo para cumplir las tareas, apoyados por mentores y especialistas.
Ver el programa del cursoTécnicas de Venta y Escalamiento de Proyectos de Innovación y Emprendimiento (IE4200)
El curso tiene como propósito que el estudiante adquiera herramientas y habilidades para desarrollar una estrategia comercial sostenible y escalable en el tiempo, que permita vender un producto o servicio, identificando los distintos canales disponibles y seleccionando los más adecuados para transmitir su propuesta de valor al segmento objetivo de clientes y así generar ingresos por venta y/o levantamiento de capital público-privado.
Asimismo, logrará identificar y utilizar los canales más adecuados para vender el producto o servicio, haciendo uso de herramientas de marketing tradicional y digital, logrando demostrar motivación e iniciativa al evaluarse en el cumplimiento de sus metas y objetivos, tomando como desafío los obstáculos y dificultades, a fin de desarrollar una oportunidad comercial.
Se sugiere que el estudiante esté participando en un proyecto o emprendimiento.
Ver el programa del cursoTécnicas de Venta y Escalamiento de Proyectos de Innovación y Emprendimiento (IE4200)
Curso práctico enfocado en el desarrollo de estrategias comerciales para emprendimientos. Los estudiantes aprenden a diseñar e implementar planes de venta sostenibles y escalables, utilizando herramientas de marketing tradicional y digital para conectar efectivamente con sus clientes objetivo. Idealmente dirigido a estudiantes que ya cuentan con un proyecto o emprendimiento en desarrollo.
Proyectos I, II y III
Durante el desarrollo del curso el alumno realiza aportes, desde su disciplina, al desarrollo del proyecto en el que participa, equivalente a un ayudante de ingeniero de proyecto.