Torneo de Innovación Interfacultades 2024

El Torneo de Innovación Interfacultades 2024 reunió a estudiantes de la Universidad de Chile en dos modalidades: una Hackatón presencial y una competencia de Equipos. Los participantes abordaron tanto desafíos alineados con los ODS como retos específicos propuestos por CODELCO, Unilever, Agrosuper, Aconcagua Foods y el Hospital Clínico Eloísa Díaz, desarrollando soluciones innovadoras enfocadas en sustentabilidad e impacto social.

Codelco

Desafío 1: Reciclaje de Neumáticos Mineros ¿Cómo podemos diseñar un sistema eficiente y sostenible que permita reducir la cantidad de neumáticos que se generan como residuos o hacernos cargo de los ya existentes?

Desafío 2: Reutilización de Maderas ¿Cómo podemos diseñar un sistema eficiente y sostenible que permita reducir la cantidad de madera que se genera como residuos o hacernos cargo de los ya existentes?

Desafío 3: Reutilización o reciclaje de Escombros ¿Cómo podemos diseñar un sistema eficiente y sostenible que permita hacernos cargo de los escombros?

Agrosuper

Desafío 4: Alimentación Equilibrada Desarrollar una solución tecnológica que permita a los usuarios planificar su alimentación de manera eficiente, equilibrada y sostenible.

Desafío 5: Desarrollo de Envases Personalizados, Sostenibles e Inclusivos Desarrollar envases personalizados y sostenibles que promuevan la inclusión, reutilización y reciclabilidad, adaptándose a las tendencias de consumo modernas. Mejorando la experiencia del cliente a través de envases interactivos.

Aconcagua Foods

Desafío 6: Eficiencia energética a través de generación de biogás:Desarrollar un sistema eficiente y rentable para la generación de biogás a partir de los desechos de las plantas de tratamiento no sanitarias de Aconcagua Foods, reduciendo así la huella de carbono

Desafío 7: Generación de Compost a partir de Residuos Orgánicos:Desarrollar un sistema de gestión de residuos que convierta los desechos orgánicos generados en la producción de Aconcagua Foods en compost de alta calidad para aplicar en campos de cultivos frutales, promoviendo así la sostenibilidad y la regeneración del suelo.

Desafío 8: Diversificación de Línea de Productos Sostenibles:Desarrollar una nueva línea de productos alimenticios que esté alineada con los valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental de Aconcagua Foods.

Desafío 9: Innovación en Alimentos Funcionales y Saludables:Crear alimentos que no solo sean de calidad y buen sabor, sino que también ofrezcan beneficios adicionales para la salud y el bienestar de los consumidores.

Hospital Clínico Eloisa Díaz

Desafío 10: Optimización del Recurso Hídrico en el Hospital Identificar oportunidades de ahorro y uso eficiente de agua potable para el desarrollo de una estrategia que permita la optimización del recurso hídrico.

Desafío 11: Reducción del Consumo Energético en el Hospital Identificar oportunidades de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica del hospital, para el desarrollo de una estrategia que permita la reducción de al menos el 5% del consumo energético del hospital.

Unilever

Desafío 12: Promoción de Prácticas Sostenibles entre los Consumidores Uno de los mayores retos es cambiar los hábitos de los consumidores hacia prácticas más sostenibles. Este desafío busca ideas para incentivar y facilitar que los consumidores adopten hábitos sostenibles en su vida diaria.

Desafío 13: Reducción de Emisiones de Carbono (GEI) ¿Cómo podemos reducir en un 50% las emisiones de carbono en la cadena de suministro de Unilever en los próximos cinco años, involucrando a proveedores y distribuidores en la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías limpias?

Desafío 14: Embalajes Sustentables ¿Cómo podemos diseñar un sistema de embalaje sostenible que permita reducir en un 50% el uso de plásticos en los productos de Unilever en los próximos cinco años, promoviendo el uso de materiales reciclados y biodegradables?

Desafío 15: Agricultura sostenible ¿Qué enfoques innovadores podemos desarrollar para impulsar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en el 100% de los proveedores agrícolas de Unilever en los próximos cinco años, protegiendo así los suelos, el agua y los recursos naturales?

Ganadores Categoría Equipos

Proyecto Woodenchar

Primer Lugar

AquaExoticMix

Segundo Lugar

Proyecto Yummi

Tercer Lugar

Ganadores Categoría Hackatón

Flygoon

Primer Lugar

AI-MOF

Segundo Lugar

CuidarteApp

Tercer Lugar

Torneo de Innovación Interfacultades 2023: “Desafiados por la Sustentabilidad”

La primera versión del Torneo de Innovación Interfacultades UChile «Desafiados por la Sustentabilidad» (2023), organizada por HÉLICE, buscó fomentar la innovación y el emprendimiento en estudiantes a través de talleres, actividades presenciales y virtuales, y una hackatón. Abierto a todos los estudiantes de la Universidad de Chile, el torneo incentivó la creación de proyectos que respondan a desafíos actuales, premiando a las mejores ideas para promover una cultura emprendedora desde el inicio de la formación académica.

Desafíos UChile

Desafío UChile 1: Seguridad Hídrica - “Innovando para el cuidado de nuestras aguas”

Desafío UChile 2: Innovación Energética - "Generando energías renovables, limpias y sostenibles"

Desafío UChile 3: Innovación para la acción climática - "Mitigación y adaptación frente al cambio climático"

Desafío UChile 4: Movilidad urbana - "Innovación en transporte y movilidad como servicio"

Desafíos Empresa

Desafío Empresa 1: Eficiencia energética a través de generación de biogás

Desafío Empresa 2: Generación de Compost a partir de Residuos Orgánicos

Desafío Empresa 3: Diversificación de Línea de Productos Sostenibles

Desafío Empresa 4: Innovación en Alimentos Funcionales y Saludables

Ganadores 2023

Primer Lugar

180

Segundo Lugar

eMind

Tercer Lugar