Proyectos Estudiantiles
Descubre las iniciativas innovadoras desarrolladas por nuestros estudiantes que buscan generar impacto real en la sociedad. Desde soluciones tecnológicas hasta proyectos de sustentabilidad, aquí encontrarás algunos ejemplos inspiradores de cómo nuestros alumnos aplican sus conocimientos para resolver desafíos actuales.
Injenia Hub
Injenia Hub es la comunidad estudiantil que conecta ideas, recursos y talento para potenciar la innovación en la FCFM. Articulamos el ecosistema innovador, facilitando el desarrollo de proyectos y promoviendo el encuentro entre estudiantes, mentores y organizaciones de apoyo.
Reintegrando Humedales
Proyecto que busca recuperar, restaurar y reconectar los humedales con la sociedad y sus comunidades. Este trabajo se da desde dos dimensiones: la ecológica, con la que buscan recuperar el ecosistema degradado y separado por los vertederos; y la social, con la que quieren volver a darle un significado e importancia al territorio y su humedal al interior de la comunidad.
Eolian Auto Solar
Eolian es un proyecto de la Universidad de Chile con la colaboración de estudiantes, funcionarios y académicos de distintas carreras que busca desarrollar vehículos solares para promover la electromovilidad y la sustentabilidad. El Eolian 1 fue el primer auto solar construido en Chile y Latinoamérica. Además, el año 2007 obtuvo el puesto 14 en el mundial de autos solares World Solar Challenge en Australia.
FSAE URacing Team
Es un proyecto universitario multidisciplinario, perteneciente a la escuela de ingeniería de la Universidad de Chile, que tiene como objetivo ser el primer equipo chileno en competir en la formula SAE, la cual es una competición universitaria internacional de vehículos monoplaza, cuya penúltima versión fue realizada en Michigan, Estados Unidos.
Reutilizatex
Es un proyecto multidisciplinario de innovación desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Reutilizatex enfrenta el manejo deficiente de desechos textiles generados en el mundo a través de la creación de paneles de aislación térmica y absorción acústica para el rubro inmobiliario, utilizando solo fibras textiles mixtas y hebras de PET reciclado.
ANN-Sense
ANN-Sense es un proyecto estudiantil que investiga soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión inteligente de redes de distribución de agua. A través del uso de redes neuronales artificiales, identifica áreas críticas en los sistemas de tuberías, permitiendo a las empresas implementar intervenciones preventivas que optimizan recursos, reducen costos y promueven la sustentabilidad hídrica.