La Ruta de la Innovación
Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias
En este curso introductorio, el estudiante deberá definir un problema a resolver, describiendo en profundidad la necesidad y su contexto.
Programa iGea
iGea es un programa de innovación docente inspirado en programas del MIT, que abarca los cursos de Desafíos y Proyecto. Busca formar estudiantes protagonistas de su aprendizaje por medio de proyectos para el desarrollo sustentable.
Programa Emprende+
Emprende+ busca formar ingenieras/os y científicas/os emprendedores, enfocadas/os en el desarrollo de soluciones aplicables para las personas y en las principales industrias de nuestro país.
Se desarrolla en los cursos obligatorios «Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias» (CD1100) en otoño y «Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias» (CD1201) en primavera.
Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias
En este segundo curso, el estudiante logrará definir un problema que le permitirá comunicar un proyecto conducente al desarrollo de soluciones con base tecnológica.
Módulo Interdisciplinario
A lo largo de este tercer curso, el estudiante se incorporará a un equipo de trabajo donde tendrá oportunidades para conocer demandas de un usuario real, indagar en profundidad una necesidad y su contexto.
Programa de Prácticas Integrales
Este programa tiene como objetivo coordinar prácticas profesionales en base a proyectos de ingeniería y ciencias vinculados con territorios y/o comunidades nacionales que permitan acercar a los/as estudiantes a su realidad profesional y conocer de primera fuente cuáles son los aportes que se pueden realizar desde la ingeniería y ciencias a los desafíos del país.
Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias
El curso de Desafíos de Innovación en Ingeniería (CD1100) corresponde al primero de tres cursos del Plan Común que abordan la formación de los estudiantes en el proceso de innovación en ingeniería y ciencias.
A lo largo del curso el estudiante tendrá oportunidades para conocer demandas de un usuario real, describir en profundidad la necesidad y su contexto, definir un problema a resolver y proponer soluciones innovadoras que mejoren la vida de los usuarios.
Durante el curso los estudiantes desarrollan trabajo en equipo, haciendo especial énfasis tanto al cumplimiento de compromisos adquiridos como en la revisión crítica del desempeño de cada integrante, para el logro del propósito común del equipo que es dar solución a los desafíos encomendados.
Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias (CD1201)
El curso Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias tiene como propósito que el estudiante reconozca y entienda un problema de manera fundada y dimensionada, levantando y gestionando herramientas y fuentes de información, en torno a un contexto y usuario, lo cual le permitirá encontrar a través de herramientas de validación y experimentación, espacios de oportunidad explorando nuevas perspectivas o puntos vista del problema definido inicialmente.
El estudiante logrará definir un problema y un desafío reencuadrado lo que le permitirá comunicar un proyecto conducente al desarrollo de soluciones con base tecnológica.
A través del uso de herramientas análogas y digitales logrará conceptualizar y materializar una propuesta de solución, desarrollando prototipos de resolución baja y media que someterá a pruebas y validaciones de funcionalidad y usabilidad con pares y usuarios, lo cual le permitirá presentar una propuesta final que integre lo aprendido a través de las iteraciones, comunicando y documentando el proceso creativo llevado a cabo.
Módulo Interdisciplinario
El Módulo interdisciplinario corresponde al tercer curso de la línea de innovación en Ingeniería y Ciencias del ciclo formativo del Plan Común y se ubica en el cuarto semestre.
A lo largo del curso el estudiante se incorporará a un equipo de trabajo donde tendrá oportunidades para conocer demandas de un usuario real, indagar en profundidad una necesidad y su contexto.