EL PROGRAMA IGEA

iGea es un programa de innovación docente inspirado en los programas Terrascope y D-Lab, ambos del MIT, que busca formar estudiantes autoeficaces que sean protagonistas de su aprendizaje por medio de proyectos para el desarrollo sustentable, abordando desafíos globales y en vínculo con la comunidad.

«En este programa la solución de los desafíos no es el foco, sino el proceso de aprendizaje.»

Nuestro trabajo se gesta sobre 3 ejes principales: trabajo en equipo, visión de desarrollo sustentable y vínculo con el medio.

CÓMO LO HACEMOS

El Programa iGea consta de 2 cursos, uno de desafío que apunta a una solución conceptual, enfocado en entender un problema real de las personas de una comunidad o institución, y un segundo curso de diseño que apunta a una solución física, en donde los estudiantes construyen un prototipo de baja resolución.

En ambos cursos, el proceso de aprendizaje, el trabajo en equipo y el protagonismo de los estudiantes son los aspectos más importantes, no la solución. También, ambos cursos tienen tres fases:

Fase de preparación

Una primera fase de preparación, en que los estudiantes analizan y resuelven de manera teórica el desafío propuesto, familiarizándose con el tema.

Fase de terreno

Una segunda fase de terreno o de actividad vinculante con el medio, que permite a los estudiantes conectarse empáticamente con una realidad que desconocen y reconocer más claramente del problema que deben resolver.

Fase final post-terreno

Y una fase final post-terreno, en que los estudiantes trabajan de manera más independiente para llegar a su propuesta de solución al desafío.

Red de colaboradores y mentores

Los estudiantes tienen oportunidades de contacto con mentores expertos para conversar sobre sus ideas durante todo el proyecto, lo que los motiva para esforzarse en soluciones más creativas para el desafío que están resolviendo.

Así mismo, tienen la oportunidad de trabajar con distintos colaboradores, que sirven de apoyo para el desarrollo de sus proyectos.

Profesora Luisa Pinto Lincoñir
Estimado y estimada estudiante,

Te invitamos a ser parte de la comunidad iGea, una comunidad que acoge a los estudiantes nuevos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias  en para darles un sentido de pertenencia a la Universidad de Chile, que les propone enfrentar un desafío de ingeniería y ciencias,  interesante y real desde una etapa temprana de tu formación  profesional y científica.

El Programa iGea trabaja en tu formación desde una perspectiva más humana, lo cual te beneficiará tremendamente y te motivará, pues verás que la resolución de los problemas de ingeniería y ciencias no tienen valor sólo desde un punto de vista técnico, sino que también beneficia a las personas. El programa te dará una experiencia inspiradora y de orientación vocacional respecto a tus estudios universitarios para la carrera profesional o científica que escojas.

Prof. Luisa Pinto

Coordinadora iGea

TESTIMONIOS

Rafaella Canessa, Generación 2017

"Participar de iGea fue muy enriquecedor. Guiados por mentores interdisciplinarios, aprendimos a través de metodologías distintas a las existentes en cualquier ramo que ya hubiéramos cursado. Logramos diseñar proyectos sustentables y prototiparlos, pero también aprendimos creer en nosotros y que con disposición y trabajando en equipo, podemos construir y lograr cosas grandes. Creo que hacen falta ramos como este, que acerquen tempranamente al estudiante a la comunidad".

v

Catalina Muñoz, Generación 2018

"iGea ha sido una de las mejores experiencias que he podido vivir dentro de la universidad [...]. Confirmó realmente mi vocación profesional, vino a reafirmarme lo que quería ser. Hoy puedo decir sin duda alguna que quiero ser ingeniera, con una visión sustentable y ética para cambiar el mundo a mi alrededor".

Matías Neto, Generación 2019

"Problemáticas realmente sentidas por comunidades, pensamiento crítico en contextos de innovación, la importancia del proceso de diseñar una solución por sobre la solución en sí misma. Pensar en iGea 2019 fue darme cuenta que situar, responsabilizar y reverdecer la Ingeniería y Ciencias son caminos necesarios para un futuro sostenible, pues en la medida que transformamos en práctica nuestros ideales, el mundo mejor que soñamos se materializa."

CICLOS ANTERIORES

2023

 

 

2022

 

 

2021

 

 

2020

 

 

2019

 

 

2018

 

 

2017