Aquí encontrarás recursos académicos de calidad cuidadosamente seleccionados para enriquecer tu experiencia educativa, incluyendo nuestra Memoria 2023 que documenta los logros, iniciativas y el impacto de Hélice en la formación de innovadores.

Guía de Herramientas para Innovación y Emprendimiento

Esta guía está diseñada con el propósito de otorgar conocimientos necesarios sobre diversas metodologías para la correcta utilización de herramientas en el desarrollo de proyecto innovadores.

En esta guía encontraras información sobre distintas metodologías que pueden ayudarte a conformar tu propio estilo de trabajo al momento de lidear con las necesidades, preocupaciones y descubrimientos futuros.

Material Audiovisual

Esta carpeta contiene variado material audiovisual destinado a brindarte apoyo en diversas áreas para lograr un desarrollo plenos de tus conocimientos.
 

Memoria 2023

La Memoria 2023 documenta un año de logros significativos en Hélice, incluyendo el lanzamiento de Injenia Hub, el primer Torneo de Innovación Interfacultades, la expansión de nuestros programas y el fortalecimiento de nuestro ecosistema de innovación. Descarga el documento completo para conocer en detalle nuestro impacto en la formación de futuros innovadores y emprendedores.

Aportes

Esta carpeta contiene colaboraciones y apoyos hechos por los mismos estudiantes de los ramos que tienen acceso a esta guía, ya sea con metodologías de interés, herramientas nuevas y plantillas para el uso compartido entre todos y todas.

Fondo de Fortalecimiento para Proyectos Estudiantiles de Vinculación con el Medio en Ciencias e Ingeniería

Los proyectos a postular deben entregar servicios y/o materiales que busquen fortalecer el trabajo de extensión y vinculación con el medio (comunidad externa y/o interna de la FCFM). Deben ser actividades que aporten en ámbitos de las ciencias y la ingeniería, como talleres, charlas, ferias, festivales, torneos o competencias, material audiovisual para la divulgación de las ciencias, o actividades colaborativas con socios comunitarios del entorno local y/o barrial más próximos a la Facultad.

Puedes revisar con mayor detalle las actividades en las bases: